Historia
En el año de 1974 fue fundada la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) con el propósito de contribuir al desarrollo económico y social de los países en vías de desarrollo. Uno de los programas de JICA es el envío de becarios a cursos de entrenamiento técnico en distintas áreas y sectores, por esta razón cada año regresan a México exbecarios que se incorporan a sus respectivas dependencias gubernamentales con el fin de transmitir y aplicar las experiencias y conocimientos adquiridos en Japón.
Viendo la necesidad de mantener un acercamiento amistoso de comunicación, intercambio de experiencias y realizar actividades en beneficio de sus miembros y para apoyar el desarrollo nacional y fortalecimiento de las relaciones entre México y Japón sin fines de lucro, fue creada la Asociación de Exbecarios de México en Japón, (ASEMEJA) el 28 de abril de 1978.

De aquel año a la fecha ASEMEJA, ha coordinado diversas actividades científicas, técnicas, culturales y de esparcimiento entre los exbecarios agremiados, y gracias a su mesa directiva ha ido incrementando el número de sus miembros activos sumando esfuerzos con el apoyo incondicional de JICA en la búsqueda de más y mejores formas de vinculación de proyectos y contacto con los exbecarios distribuidos por todo el territorio Nacional.
ASEMEJA es hoy día una asociación capaz de hacer frente a los retos de la globalización y al desarrollo de Instituciones a través de sus exbecarios para el desarrollo de México, comprometida siempre desde su creación, en la conformación de una sociedad próspera y pacífica.
ASEMEJA está presidida por una Mesa Directiva con gestión de tres años. La actual Mesa Directiva tomó posesión en el mes de abril de 2018 como resultado de un proceso de elecciones en el cual participaron 3 planillas, la planilla ganadora integró a los presidentes de las planillas que contendieron como miembros de la Mesa Directiva, así como las propuestas de las mismas.